lunes, 11 de noviembre de 2013

Tramites contables

  1. Iniciación de actividades: La Iniciación de Actividades esta normada en el artículo N° 68 del Código Tributario. En él se señala la obligación de " presentar al Servicio de Impuestos Internos, dentro de los dos meses siguientes a aquel en el que comiencen sus actividades, una declaración jurada sobre dicha iniciación.
  2. Timbraje de documentos: La autorización de documentos y/o el timbraje de documentos es un procedimiento que legaliza los documentos necesarios para respaldar las diferentes operaciones que los contribuyentes realizan al llevar a cabo sus actividades económicas, y que consiste en la autorización del SII de rangos de documentos a emitir por medio electrónico y/o aplicación de un timbre seco en cada documento y sus copias.
  3. Confección de libros de compra y venta: En él se registran las compras y ventas diarias que realiza el contribuyente con el objetivo de determinar el IVA y pagarlo en el SII el día 12 de cada mes. Es necesario dictar instrucciones en relación a la forma en que deben cumplir sus obligaciones tributarias, por los impuestos que se devenguen en las operaciones de ventas de productos o prestación de servicios.

                - Boletas de ventas y servicios
                - Rollos de máquinas registradoras
                - Boletas de honorarios
                - Entradas de espectáculos
                - Boletas de prestación de servicios de terceros
                - Letras de cambio
                - Facturas
                - Pagarés
                - Notas de débito
                - Liquidación
                - Notas de crédito
                - Liquidación – Facturas
                - Guías de despacho
                - Libros de contabilidad empastados
                - Contabilidad en hojas sueltas con numeración única.
  4. Trámites administrativos: Trámites para la adopción de la personalidad jurídica: Certificación negativa del nombre: Es un certificado acreditativo de que no existe otra sociedad con el mismo nombre.  Se solicita en el Registro Mercantil Central (en el caso de las sociedades mercantiles) o en la Dirección General del Instituto de fomento de la Economía Social (para las sociedades cooperativas), aunque también se puede solicitar por Internet Este requisito es imprescindible para poder conseguir la Escritura Pública. b) Calificación de sociedades laborales: Es un trámite obligatorio para las sociedades de economía social.
  5. Declaraciones de impuestos mensuales y anuales: Se refiere a la declaración y pago de los impuestos mensuales al valor agregado (IVA). Las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deben ser presentadas mes a mes en el Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo. En él se declaran y pagan los impuestos mensuales, producto de las ventas, compras, ventas exentas y de exportaciones, Los profesionales deben declarar en base a sus honorarios percibidos debidamente. Actualizados conforme al mes de la percepción. Estos ingresos pueden corresponde a honorarios con boletas con retención, y sin retención.
  6. Elaboración de estados financieros: Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
  7. Declaraciones Juradas: Permite a los contribuyentes, empresas, instituciones y otras entidades, realizar declaraciones juradas de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  8. Contabilidad computacional: Los contribuyentes que deseen sustituir sus libros de contabilidad por hojas sueltas llevadas en forma computacional, lo que se entiende como "Contabilidad Computacional", podrán efectuar la solicitud de autorización respectiva, en la aplicación habilitada en este sitio y remitirla al Servicio de Impuestos Internos vía Internet.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario